Innovación y conocimiento: docentes del TecNM Fresnillo presentan su primer libro.
10 febrero, 2025Zacatecas, Zac., 21 de febrero de 2025. En un esfuerzo por reforzar la vinculación entre la academia y la industria, el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) firmó un convenio de colaboración con la empresa Orla Minera Camino Rojo, en un evento realizado en las instalaciones del Clúster Minero de Zacatecas.
El acuerdo permitirá que las y los estudiantes del ITSF adquieran experiencia práctica en un entorno minero real, fortaleciendo su preparación académica y aumentando sus oportunidades de inserción laboral en el sector.
Durante la ceremonia de firma, se destacó la importancia de la educación tecnológica y la necesidad de que las y los estudiantes complementen sus conocimientos teóricos con aprendizaje práctico en entornos productivos.
El Dr. Francisco Javier González Ávila, director general del ITS Fresnillo, subrayó que este convenio es una gran oportunidad para la comunidad estudiantil, ya que «la práctica modifica la teoría y refuerza el aprendizaje, permitiendo a los jóvenes egresar con mayores competencias para el mercado laboral».
Por su parte, el Ing. Rafael Sánchez Campos, gerente general de Orla Camino Rojo, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación, destacando que la formación dual es un modelo clave para preparar mejor tanto a estudiantes como a docentes.
El Ing. Sergio Flores Gómez, director del clúster, resaltó que la minería sigue siendo una actividad económica esencial para Zacatecas y que es necesario fortalecer la capacitación de jóvenes para que puedan aportar innovación y nuevas tecnologías al sector.
El evento contó con la presencia de:
Ing. Sergio Flores Gómez, director del Clúster Minero de Zacatecas.
Ing. Rafael Sánchez Campos, gerente general de Orla Camino Rojo.
Dr. Francisco Javier González Ávila, director general del ITS de Fresnillo.
Ing. Alberto Gutiérrez Flores, subgerente de Recursos Humanos de Orla Camino Rojo.
Lic. Joel Caldera Rodríguez, Subdirector de Vinculación del ITS Fresnillo.
También asistieron representantes del ITS Fresnillo, entre ellos, la jefa de gestión y vinculación, jefe de división de minería y el presidente de la academia de ingeniería en minería.
Uno de los aspectos más relevantes del convenio es la implementación de un modelo de educación dual en carreras como mantenimiento y metalurgia, permitiendo que las y los estudiantes alternen períodos de formación en planta y en aula.
Este esquema busca solucionar la falta de experiencia práctica al egresar y contribuir a que las empresas encuentren talento mejor preparado. Para ello, se han adaptado los planes de estudio desde el inicio del ciclo escolar, alineándolos con las necesidades del sector minero y empresarial.
Con la firma de este convenio, el ITS Fresnillo reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, asegurando que sus egresados cuenten con las competencias necesarias para afrontar los desafíos del mercado laboral.
El evento concluyó con un mensaje de colaboración y trabajo conjunto entre la academia y la industria, con la visión de seguir impulsando el desarrollo tecnológico y económico de la región.
📌 Este convenio representa un paso firme hacia una educación más integral y orientada a la realidad laboral, brindando a las y los estudiantes del ITS Fresnillo herramientas clave para su éxito profesional.