El día de hoy, 18 de marzo, se llevó a cabo con éxito la presentación del libro «Diseño Organizacional y Cultura Corporativa: Estrategias para la Competitividad en Entornos Globalizados», en el vestíbulo del Congreso del Estado de Zacatecas, sede de la LXV Legislatura del Estado.
Este evento reunió a estudiantes, docentes, personal del TecNM Campus Fresnillo, así como amigos y familiares de las y los autores del libro, en un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la investigación y la producción de conocimiento en el ámbito organizacional.
El evento fue moderado por Hugo Jiménez Álvarez, quien dio la bienvenida y expuso los motivos de la presentación. A continuación, se dio paso a los comentarios de las y los críticos especializados:
Posteriormente, las y los autores del libro compartieron sus impresiones sobre esta obra:
La autora Janeth, destacó que el objetivo del libro es proporcionar directrices estratégicas que ayuden a las empresas a alcanzar objetivos sólidos en un entorno altamente competitivo. Explicó que, aunque existe una amplia literatura sobre diseño organizacional y cultura corporativa a nivel mundial, su intención fue presentar una visión más accesible y aplicable al contexto local, permitiendo que estudiantes, empresarios y profesionales puedan utilizarlo como una herramienta clave.
«Pensar en términos globales y actuar en términos locales», citó la Dra. Barrientos, resaltando la importancia de adaptar estrategias a la realidad empresarial de Zacatecas y México.
El maestro Reyes enfatizó que esta obra es solo el inicio de un proyecto más amplio, ya que forma parte de una trilogía sobre estrategias organizacionales. Explicó que el libro está estructurado en cuatro capítulos y conclusiones, con un enfoque claro en:
– Bases teóricas y metodológicas para facilitar la comprensión de los estudiantes y profesionales.
– Cultura organizacional, entendida como la construcción de procesos sólidos en las empresas.
– Equipos de trabajo e innovación, aspectos clave para la transformación empresarial en Zacatecas.
– Comunicación organizacional, no solo desde la perspectiva tradicional, sino desde la creación de nuevos modelos y canales de comunicación para fortalecer alianzas estratégicas.
Además, hizo un reconocimiento especial a su equipo de coautores y a sus familias, resaltando que su apoyo fue fundamental para concretar este proyecto.
El maestro García destacó que el libro no solo está dirigido a la administración privada, sino que también tiene aplicaciones en el ámbito público, ya que ambas requieren estrategias organizacionales efectivas. Agradeció a la Diputada Susana Barragán por brindar el espacio para la presentación y reconoció la presencia del Dr. Hamurabi Gamboa Rosales, director del COZCYT, quien ha sido un aliado en la formación de docentes e investigadores del ITSF.
También expresó su gratitud al Dr. Francisco Javier González Ávila, Director General del ITSF, por su respaldo y las oportunidades brindadas a la comunidad académica para el desarrollo de proyectos como este. Además, reconoció el papel del Dr. Oscar Javier Rodríguez Aguirre, uno de los comentaristas, resaltando su trayectoria académica y su apoyo en la validación de la obra.
Para finalizar, subrayó que la publicación de este libro es una muestra de que en el TecNM Campus Fresnillo se genera conocimiento de alto impacto, contribuyendo al desarrollo académico y empresarial de la región.
El Dr. Hamurabi Gamboa Rosales, Director del COZCYT, resaltó que «ciencia que no se escribe, es ciencia que no existe», enfatizando la importancia de plasmar el conocimiento en productos de investigación válidos como este libro. Señaló que la publicación de obras como esta debe celebrarse, ya que representa un esfuerzo valioso dentro del quehacer científico y formativo.
Destacó el papel del TecNM Campus Fresnillo como una institución de vanguardia en la educación tecnológica y reconoció el liderazgo del Dr. Francisco Javier González Ávila, quien ha impulsado estrategias para mejorar la calidad educativa y la formación de talento en Zacatecas.
Además, resaltó que la generación de conocimiento en instituciones como el ITSF permite fortalecer el desarrollo económico y social, alineándose con el panorama global de universidades de ciencias aplicadas. Subrayó que la educación y la investigación son pilares fundamentales para la soberanía y dignidad de un país, como lo ejemplificó con la reciente postura de la presidenta Claudia Sheinbaum en temas de comercio y desarrollo científico.
El Dr. Francisco Javier González Ávila, Director General del ITSF, destacó la importancia de la investigación en la educación superior, resaltando que las instituciones no solo deben consumir conocimiento, sino también generarlo. Expresó su orgullo por la publicación de esta obra, que representa un gran aporte académico y profesional. Asimismo, enfatizó que este tipo de trabajos permiten trascender y dejar un legado en la formación del capital humano.
Los comentaristas y autores coincidieron en que este libro no solo aborda aspectos científicos, sino que también ofrece una visión innovadora sobre la gestión y el liderazgo empresarial en un mundo globalizado.
El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a los autores y comentaristas, así como un agradecimiento especial a todas y todos los asistentes. Se destacó el interés de que esta obra tenga futuras ediciones y que pueda ser utilizada como material de referencia en la formación de nuevos profesionales.
+55
Ver estadísticas y anuncios
Promocionar publicación
Todas las reacciones:
39