• COVID-19
  • Servicios de Salud Zacatecas
  • Buzón de Quejas
  • SET Estudiantes
  • SET Docentes
  • Correo Institucional
bannerWeblogoITSF-okbannerWebbannerWeb
  • ITSF
  • NUESTRO INSTITUTO
    • POLÍTICA INTEGRAL
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • DIRECTORIO TELEFÓNICO
    • PROTOCOLO DE HOSTIGAMIENTO Y ACOSO
    • COMITÉ DE ÉTICA
    • IGUALDAD LABORAL
    • CERTIFICADO DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN
    • MANUAL Y DOCUMENTOS SGIG
    • LOGOS INSTITUCIONALES
  • OFERTA EDUCATIVA
    • ESCOLARIZADA
    • MIXTA SABATINA
    • MIXTA DOMINICAL
    • TODAS LAS CARRERAS
  • ADMISIÓN 2023
  • DEPARTAMENTOS
    • SERVICIOS ESCOLARES
    • GESTIÓN TECNOLÓGICA
    • SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
    • BOLSA DE TRABAJO
      • LISTADO DE VACANTES
      • ACCESO A EMPLEADORES
    • RESIDENCIAS PROFESIONALES
    • COMUNICACIÓN
      • NOTAS INFORMATIVAS
      • AVISOS
  • TRANSPARENCIA
    • INFORMACIÓN PÚBLICA
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • BIENES MUEBLES E IMUEBLES
      • 2022
      • 2021
    • INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • ADMON. 2012-2018
✕ Cuando hay resultados autocompletados, puedes utilizar las flechas de arriba y abajo para revisarlos y Enter para ir a la página deseada. Lo usuarios de dispositivos táctiles exploran al tacto con gestos de desplazamiento.

Ingeniería en Gestión Empresarial

  • Home
  • OFERTA EDUCATIVA Escolarizada
  • Ingeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería en Informática
14 octubre, 2017
Ingeniería Electrónica
14 octubre, 2017

DESARROLLO DE NEGOCIOS E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

MISIÓN

Formar profesionistas altamente competitivos con espíritu emprendedor y un alto sentido de la responsabilidad social, con la capacidad de gestionar y aprovechar estratégicamente los recursos empresariales para adaptarse al ambiente y lograr cumplir con los objetivos corporativos.

VISIÓN

Posicionar al Ingeniero en Gestión Empresarial en la sociedad a fin de dar a conocer la importancia de su labor en el ámbito económico.

VALORES

Honestidad: Actuar de manera correcta siempre en pos de la verdad, aun cuando nadie te observe.
Pasión: Entregarnos con vehemencia a las actividades que realizamos.
Creatividad: Tener la osadía de hacer las cosas de manera diferente, rompiendo paradigmas.
Profesionalismo: Dedicarnos a nuestro quehacer con empeño, responsabilidad y seriedad, siendo congruentes con la sociedad.
Sustentabilidad: Mantener un equilibrio entre el ser humano y su entorno.

Descargar programa de estudio

Perfil de ingreso

Bachillerato terminado, de preferencia en el área físico-matemático o económico-administrativo, con interés en la creación y gestión de empresas.

Objetivo General

Formar profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.

Perfil Profesional:

1. Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
2. Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
3. Gestionar eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
4. Aplicar métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas, en los procesos organizacionales para la mejora continua, atendiendo estándares de calidad mundial.
5. Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
6. Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto, de acuerdo a oportunidades y amenazas del mercado.
7. Establecer programas para el fortalecimiento de la seguridad e higiene en las organizaciones.
8. Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería. 9. Interpretar y aplicar normas legales que incidan en la creación y desarrollo de las organizaciones.
10. Integrar, dirigir y desarrollar equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
11. Analizar e interpretar la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que incidan en la rentabilidad del negocio.
12. Utilizar las nuevas tecnologías de información en la organización, para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones.
13. Propiciar el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
14. Aplicar métodos de investigación para desarrollar e innovar sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
15. Gestionar la cadena de suministros de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos.
16. Analizar e interpretar la economía global para facilitar la toma de decisiones en la organización.

Objetivo de la Especialidad

Formar profesionales integrales altamentye competitivos que desarrollen y reestructuren negocios para generar fuentes de empleo, contribuyendo así al desarrollo tecnológico de la región.

Perfil de la Especialidad:

1. Desarrolla Planes de Negocios.
2. Identifica Fuentes de financiamiento para creación de nuevas empresas.
3. Aplica las técnicas actuales en investigación de mercados para contribuir en la toma de decisiones en las empresas.
4. Aplicar métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas, en los procesos organizacionales para la mejora continua, atendiendo estándares de calidad mundial.
5. Aplica planes de Publicidad y Relaciones Públicas
6. Utiliza sistemas de información para la toma de decisiones en los problemas de mercadotecnia, finanzas y administración.

Matriz Curricular

Especialidad IGEE-DNI-2017-01

Descargar Retícula
Share
Tecnológico Nacional de México Campus Fresnillo 2022
  • COVID-19
  • Servicios de Salud Zacatecas
  • Buzón de Quejas
  • SET Estudiantes
  • SET Docentes
  • Correo Institucional