• COVID-19
  • Servicios de Salud Zacatecas
  • Buzón de Quejas
  • SET Estudiantes
  • SET Docentes
  • Correo Institucional
bannerWeblogoITSF-okbannerWebbannerWeb
  • ITSF
  • NUESTRO INSTITUTO
    • POLÍTICA INTEGRAL
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • DIRECTORIO TELEFÓNICO
    • PROTOCOLO DE HOSTIGAMIENTO Y ACOSO
    • COMITÉ DE ÉTICA
    • IGUALDAD LABORAL
    • CERTIFICADO DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN
    • MANUAL Y DOCUMENTOS SGIG
    • LOGOS INSTITUCIONALES
  • OFERTA EDUCATIVA
    • ESCOLARIZADA
    • MIXTA SABATINA
    • MIXTA DOMINICAL
    • TODAS LAS CARRERAS
  • ADMISIÓN 2022
  • DEPARTAMENTOS
    • SERVICIOS ESCOLARES
    • GESTIÓN TECNOLÓGICA
    • SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
    • BOLSA DE TRABAJO
      • LISTADO DE VACANTES
      • ACCESO A EMPLEADORES
    • RESIDENCIAS PROFESIONALES
    • COMUNICACIÓN
      • NOTAS INFORMATIVAS
      • AVISOS
  • TRANSPARENCIA
    • INFORMACIÓN PÚBLICA
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
    • BIENES MUEBLES E IMUEBLES
      • 2022
      • 2021
    • INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • ADMON. 2012-2018
✕

Ingeniería Ambiental

  • Home
  • Página de ejemplo
  • OFERTA EDUCATIVA Escolarizada
  • Ingeniería Ambiental
Ingeniería Minería
30 enero, 2019
Arquitectura
30 enero, 2019

Misión

Formar ingenieros con valores éticos, caracterizados por su excelencia, responsabilidad social, liderazgo, pensamiento reflexivo-critico, emprendedor, por ser agente de cambio, comprometidos con las demandas del aparato productivo y con el desarrollo y progreso de la región y del país, esto mediante la gestión de sistemas de calidad, la investigación y la interacción social.




 

Visión

Ser un programa educativo reconocido en la sociedad por su calidad y pertinencia académica, con sentido humano y socialmente responsable.



 

 

 

Valores

Aprender a Aprender: El Ingeniero Industrial del ITSF a través del programa y su metodología de enseñanza se familiariza con la investigación formativa fortaleciendo su capacidad de crecimiento individual y de equipo y reconociendo la importancia de una constante actualización.
Pensamiento critico: El Ingeniero Industrial del ITSF por estar expuesto durante el programa a diferentes enfoques para analizar problemas va desarrollando la capacidad de entender y aprovechar diferentes puntos de vista frente a una misma situación para hacer aportes enriquecidos.
Espíritu Emprendedor: El Ingeniero Industrial del ITSF no solo recibe información en diferentes áreas del conocimiento relacionadas con la creación de empresas, está expuesto a actividades que le permiten revelar su capacidad y responsabilidad de construir su entorno a través de acciones.

Descargar Reticula


Perfil de Ingreso

- Interés en el manejo adecuado de los recursos naturales y la resolución técnica de los problemas relacionados con la prevención, el control de la contaminación y el fomento del desarrollo sustentable.
- Habilidades en el manejo de conceptos matemáticos y químicos.
- Vocación de servicio e interés por el bienestar social.

Objetivo General

Formar profesionales en ingeniería ambiental éticos, analíticos, críticos y creativos con las competencias para identificar, proponer y resolver problemas ambientales de manera disciplinaria, asegurando la protección, conservación y mejoramiento del ambiente, bajo un marco legal, buscando el desarrollo sustentable en beneficio de la vida en el planeta.

Especialidad "ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS AMBIENTALES”

APORTACIÓN

El ingeniero ambiental tiene por trabajo solucionar daños directos llevando a la tecnología. Por esta razón, su mercado de comercio es muy heterogéneo y se clasifica entre la coordinación central, sus labores desorganizadas a un grado regional, la coordinación local, empresas industriales, empresas de consultora, empresas de servicios, organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación y enseñanza superior. Uno de las labores que debe realizar el ingeniero ambiental es la exacción de la duración, desempeño y responsabilidad de las relaciones causadas por la labor humana en el medio ambiente, individualmente de su naturaleza adversa o benéfica.

PERFIL DE LA ESPECIALIDAD:

  • Un especialista con un perfecto conocimiento en Ciencias Básicas guiadas al medio ambiente y su movimiento con los procesos productivos.
  • Elabora las investigaciones de todos los daños ambientales de los crecimientos industriales y tecnológicos, identificando sus puntos fuerte y débil para apoyar de manera práctica sus sistemas para que cumplan con la normativa vigente.
  • Mantiene la tranquilidad y el absoluto control ante cualquier circunstancia ante el país para su desarrollo.
  • Investigaciones o labor específicas que se realizan en la profesión.

Descargar

Materias de especialidad
Share
Tecnológico Nacional de México Campus Fresnillo 2022
  • COVID-19
  • Servicios de Salud Zacatecas
  • Buzón de Quejas
  • SET Estudiantes
  • SET Docentes
  • Correo Institucional
Admisión 2022